
Todos los mastines europeos descienden del Mastín Tibetano, el más viejo exponente de la especie canina. Probablemente los primeros Mastines asiáticos fueron llevados de la India a Grecia por Alejandro Magno, alrededor del año 300 A.C. Los griegos los dieron a conocer a los romanos, que se entusiasmaron y los usaron en los combates de circo. La palabra Mastín proviene del latín que significa massivus, que significa macizo. Según la cinofilia inglesa, en cambio, el mastín fue llevado a Britannia por los Fenicios en el año 500 a. C. de allí se habría iniciado la difusión por Europa. El Mastín Napolitano es de todas maneras descendiente del antiguo Moloso romano. Mientras las razas fueron extinguiéndose por toda Europa
DESCRIPCION
-Orejas en situación normal se hallan semierectas, tienen las puntas cortadas en algunos países, sucediendo lo mismo con la cola.
-Ojos pardos y separados. Pecho profundo, lomo musculado y miembros sólidos.
-Pelaje: corto y suave, bien apretado. Color: negro, plomo, gris, azulado, leonado o leonado estriado, rubio, aveces con manchas blancas en el pecho.
CARACTER
A pesar de su aspecto arisco e incluso feroz, el Mastín napolitano es un perro pacífico, inteligente, equilibrado, dulce, fiel, es muy afectuoso con el amo, amigo de los niños y con los amigos de casa, y muy silencioso. Es un animal muy valiente, que sabe resistir con fiereza el dolor fisico.
1 comentario:
igual q el dueño jajjaja
Publicar un comentario